viernes, 18 de noviembre de 2016

Gmail 


Gmail, llamado en otros lugares Google Mail por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de cinco años, el 7 de julio de 2009, el servicio de Gmail, junto con Google CalendarGoogle Docs (ahora integrado en Google Drive), Hangouts y Google Buzz (cerrado), dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.
Resultado de imagen para google drive

  • Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive, aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail.
  • Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.

  • La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica) y catalán. Utiliza tecnología AJAX, y son pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.
  • Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes, que dispone de muchas opciones, más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
  • El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.
  • El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL, salvo en caso de los navegadores antiguos, en los cuales la conexión es sin cifrado.
  • La página de correo también se puede cifrar por SSL.


Además de la capacidad de búsqueda avanzada, etiquetado y funciones más conocidas, Gmail ofrece una serie de trucos y novedades que lo diferencian de otros servicios de correo:
  • Se puede agregar una clave a la dirección de correo poniendo un símbolo + y una palabra (Ej: usuario+clave@gmail.com) con lo cual los correos se pueden filtrar. (mediante el campo Para:).
  • Se puede personalizar el campo "De:", posibilitando el envío de correo desde cualquier otra cuenta de la que dispongamos, previa comprobación de que este correo nos pertenece.
  • Atajos de teclado: permiten navegar por el correo utilizando solo teclas. "J" y "K" para avanzar y retroceder, Enter para leer el correo actual, "U" para volver a la Bandeja de Entrada y "C" para redactar, entre otras. Para conocerlos, basta oprimir la tecla "?" y aparecen en pantalla.
  • Una forma de utilizar las últimas novedades de GMail, es utilizar este servicio en idioma 'English (US)'.






No hay comentarios:

Publicar un comentario